miércoles, 21 de mayo de 2025

DANDOLE LA VUELTA A LA TORTILLA...

 


Con esto de las redes sociales, todos en cualquier momento nos liamos la sotana a la cabeza y nos subimos a nuestro púlpito particular para demostrar lo listos que somos y, que lo sentimos por los demás, pero, por lo que sea, nosotros somos los más juiciosos y siempre tenemos la razón, amén de la necesidad de guiar a la manada aunque ellos no quieran.

El eco que produce ese púlpito mediático, al parecer de este vecino del mundo, tiene mucho de "colocón" y de droga que hace que percibas ese minuto de gloria como lo mejor que te pueda pasar, a parte de ser el puto amo y que no te puedas besar tu propio trasero por cuestión de milímetros...

No sé vosotros, pero este vecino del mundo, es ponerse delante de cualquier programa informativo de cualquier cadena, y tiene la sensación de que se encoge al menos hasta entrar en ese pupitre de nuestra infancia. Más de una vez La Nuri, mi Nuri, me tiene que recordar cerrar la boca, Seguro que piensa que estoy al borde de la chochez más crepuscular…

Lo que ocurre es que no dejo de alucinar con la capacidad que tiene el personal de darle la vuelta a la tortilla (aunque no estemos en un programa culinario) hasta que caiga de la forma que ellos quieren que caiga. Y si no que se lo pregunten a esos dos chefs a nivel mundial que son Putin y Trump, expertos en conquistar cualquier plato, y mediante sus salsas hacer que no los reconozca ni la madre que los parió.

Sigo preguntándome quién es el que quiere ser inmortal si esto ya es insoportable. Está claro que tiene que tener mucho dinero y que es plenamente consciente de que no se lo puede llevar allí donde la luz vuelve a brillar al otro lado del túnel.

Aunque tampoco le extrañaría a este vecino del mundo que esa luz provenga de alguna nueva Riviera que ya ha construido allí  el Señor Trump, o algún otro desaguisado cometido por Vladimir.

Por lo demás, todo bien, gracias…

*FOTO: DE LA RED

martes, 13 de mayo de 2025

EL REINO DE LA BAÑERA Y EL BIDÉ...

 


Leo en mi periódico de cabecera que los negocios chinos, y los chinos en general, están desapareciendo de España. Y parece ser, entre otras cosas, que se debe a cambios económicos, y del ambiente en general, que ellos saben denotar muy rápido aunque estén todavía en fases iniciales.

Hay un negocio chino en frente de mi casa, y a partir de ahora tendré que utilizarlo como barómetro de si el comienzo de un cierto fin del mundo se está acercando.

Hace unos dos años instalé un pequeño banco de madera en mi balcón para solaz y pequeño vicio oculto, de poder contemplar mi calle de doble vía como alternativa al jardín que no tengo. Y ahora ese banco de madera, por todo lo ya comentado, se puede convertir en una silla eléctrica con vistas a una especie de gota malaya que me recuerde día a día,  que algo que no entiendo, se está acercando…

Teniendo en cuenta que ya tengo reparos en abrir mi frigorífico por temor a que me salga cualquier político de centro, como se definen ellos, o contertulio  de cualquier pelaje, y me hablen de las maldades y culpas del Perro, no me he dado cuenta de que esta vez el peligro venía agazapado en un periódico digital.

Por cierto, y en el ínterin a la elaboración de este batiburrillo de pensamientos cruzados de este vecino del mundo, me han llamado a la puerta y era un chico de Amazon trayéndome un paquete, pero es que el chico era oriental, y no he podido evitar relacionarlo con el chino de enfrente y sus posibles negocios turbios…

Voy a verme obligado a dejar todo tipo de medicación por temor a que alguien (“yo mismo”)  me drogue e intente abusar de mi cerebro, aunque también me temo que para eso ya sea un poco tarde y si no fíjense un poco en los programas de televisión que nos rodean,,, 

Especialmente ese colaborador de David Broncano, Sergio Bezos, que está al mando del reino de la bañera y el bidé y que nos explica todas las noches, entre saxo y saxo, el visitante del teatro que es bueno, malo, o directamente “tonto”. Ese debe de ser el nivel que se presupone al espectador televisivo…

Buenos mal que hace tiempo me liberé de todo objeto punzante, para evitar eventualidades del tipo cortarse las venas y tonterías varias… 

Al final será verdad eso de que los chinos han visto algo raro en nosotros...

*FOTO: DE LA RED

lunes, 1 de julio de 2024

CRUCE DE PALABRAS...

 


Como dice la canción del filósofo Fito,  que también vive sin Los Fitipaldis,  Me perdí en un cruce de palabras…”. Y es que tal como está la cosa, la famosa cosa, no estamos ni para parpadear, pues en cualquier momento alguien te manda un “tweet” y te hace responsable de la muerte del toro que mató a Manolete.

 Y ya en plan internacional, te acusen de haber visto “Lo que el viento se llevó” y que además hayas disfrutado con un argumento en el que la vida de un esclavo vale menos que una baratija del chino que seguro tienes de bajo de tu casa… Eso, si no te hacen, además, un “meme”, que visto lo visto debe de venir de “mamón”, o al revés, como lo del huevo y la gallina…

Hoy es el día que nos inundan con palabras, y lo peor de todo es que con tanta inundación ya no queda a flote ni el dicho “donde dije digo, digo Diego”.

Este vecino del mundo cada vez comprende menos a esos que desean la eternidad, a no ser que sean millonarios y se quieran perpetuar para siempre al frente de su emporio. O lo que antiguamente se conocía por seguir forrándose el riñón…

Y es que estamos más en la decoración de la habitación que en el elefante que está en medio de ella, como le pasaba al personaje de Peter Sellers en esa brillante comedia que es “El guateque”… 

¿Por qué muchos temas resaltan y amargan más cuando se les rodea de comedia?

Quizás sea porque se nos ha querido inculcar, con la religión siempre al fondo, que hemos venido a vivir a un valle de lágrimas, y la sonrisa aunque sea amarga desentona a ojos de aquellos que siempre han soñado con escribirnos el guion de nuestros próximos y futuros movimientos, especialmente si son mentales...


*FOTO: DE LA RED


lunes, 25 de marzo de 2024

LADY KATE, Y EL EDÉN PARA POBRES...


 Y entre “me gusta la fruta”, Koldo García y su mariachi, y tu mujer más porque forma parte de un contubernio (que este vecino del mundo nunca ha sabido lo qué es pero suena de lo más aparente), nos hemos posicionado en la parrilla de salida de las vacaciones de Semana Santa.

Esta noche, de hecho, ya han pasado varios vecinos por las escaleras derrapando y quemando ruedas de maletas al grito de “el último Rubiales”.

Más de uno de esos vecinos a la fuga, ni se habrá enterado de lo mal que nos hemos portado la mayoría pensando mal en lo relacionado con la actual Princesa de Gales, Kate Middleton, sea lo que fuere lo que pensáramos de ese asunto, con posible cuestión de cuernos incluida, una operación mal acabada, y especialmente una mala gestión de comunicación del departamento correspondiente.

Normalmente lo más sencillo se suele acercar más a la realidad. Y ahora todos pensamos en esos tres niños y esa madre con un importante problema de salud a sus cuarenta y dos años. Y nuestra mala conciencia hace que cuando menos nos sonrojemos en nuestro interior…

Y los precios, de cara a los festivos que no es que se aproximen, sino que ya nos han atropellado, no paran de subir. Es curioso que la mayoría de los implicados en las diferentes subidas de precios, aclaran los esfuerzos que han hecho para tocar los precios lo menos posible.

De todas maneras, este vecino nunca entenderá cómo hay personas que pueden llegar a endeudarse por cogerse unas vacaciones. 

Unas cuantas cañas en el bar de abajo sabiendo que lo único que tienes que hacer obligatoriamente en los próximos días es seguir respirando, es lo más parecido a un Edén para pobres. Cosa que además se puede maquillar con un buen retoque fotográfico que nos ubique incluso en las antípodas. 

Pero no será este vecino quien les sugiera que pidan ayuda a Lady Kate en cuestión de retoques fotográficos… Y es que a esos también los puede cargar el diablo.

*FOTO: DE LA RED.


martes, 27 de febrero de 2024

EN RECUERDO DE DOROTHY Y SUS AMIGUITOS...


Siempre se ha dicho que Estados Unidos es el país de las oportunidades. Cualquier persona pudiera llegar a cualquier sitio/puesto, alcanzar cualquier sueño siguiendo, por ejemplo, las baldosas amarillas de El Mago de Oz…

En España ya se sabe que siempre estamos más cortos no solo de presupuestos para efectos especiales, sino incluso para los sueños del más humilde de los nuestros. Sin embargo, ya se sabe que si algo nos caracteriza es la improvisación y romper todo tipo de moldes.

Por eso lo del caso Koldo García pasando, presuntamente, de portero de garito de alterne en Pamplona, a adquisidor de mascarillas y comisiones a tutiplén mientras era una especie de chico para todo utilizando especialmente ese look “acojonador” o amenazante, deja a Dorothy y sus amiguitos más que perdidos en el camino amarillo.

Volvemos a ser una vez más ese país del amo del cortijo y del pelotazo, de los pícaros, de la fachada, de la apariencia, y esa triste realidad que está escondida hasta que nos saca los colores (¿rojos y gualdas?)  a todos.

Este vecino del mundo siempre ha dicho que España funciona pese a nosotros. Estamos todos los días intentando joder la marrana, la famosa marrana, que cuánto debe de sufrir la pobre, pese a que ahora hay ley de protección a los animales, y debe de ser ese “duende” al que apelan los del flamenco por ejemplo, que vela por nosotros aunque no nos lo merezcamos.

Se abrirán mil comisiones, y esas mismas comisiones investigando comisiones (buenísima paradoja donde las haya), harán que nos adentremos en el territorio  de la costumbre y del olvido... 

Perdón por el "spoiler", como dicen ahora. Pero en este país todos sabemos que el más tonto, o el más espabilado, te puede hacer un reloj sin ser relojero.  Y el que en su momento lo compró no va a denunciarlo porque en el mejor de los casos no va a pasar nada. Y en el peor recibirá la mofa del listo de turno, porque.. "¿por ese precio realmente esperabas que funcionara...?

Un minuto de silencio en recuerdo de Dorothy y sus amiguitos...que somos todos los que nos criamos en la utopía. Nos han dado por todas partes y seguiremos adelante.

*ILUSTRACIÓN: DE LA RED


domingo, 4 de febrero de 2024

QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS...

 


Aquellos tiempos de Karina cantando en Dublín, "En un mundo nuevo", no es que hayan quedado atrás, sino que esta noche, casi madrugada, los han incinerado. Y al parecer  han hecho, o han querido hacer al menos, un himno al empoderamiento.

La cosa, la famosa "cosa", debe de estar muy mal, cuando  una-uno-unetiene que lanzar a los cuatro vientos que es una zorra. En nuestro circo nacional, en el país del pícaro clásico, de todo esto se entiende fácilmente con la ironía y la coña que todos tenemos...

¿De verdad que se entiende? ...

Visto lo ocurrido con el cartel  del Cristo que han sacado en Sevilla, por ejemplo, para promocionar la Semana Santa y al que han tachado, como mínimo, de demasiado moderno, va a ser que no. Y eso que el retratado era el hijo del mismísimo autor de la obra en cuestión.

Mientras muchos hemos ido y venido, por ejemplo, viendo el panorama de manera global, y sacando conclusiones, a otros no se les puede pedir que mostrándoles un árbol, se hagan idea del bosque al que pertenece, y mucho menos de los problemas del cambio climático. 

A partir de ahora va a ser muy divertido, o muy triste, a modo de esperpento, todo lo que puede pasar con el fenómeno Zorra. 

Es una pena que ya no estén entre nosotros ni Luis García Berlanga, ni Rafael Azcona, porque con un punto de partida como lo acontecido ayer en el Benidorm Fest la imaginación es libre y cualquier cosa puede pasar.

Uno se acuerda, y realmente no sabe por qué, hace ya muchos años, del día de la banderita y de esas señoras con litros de laca apuntalando sus voluminosos peinados, presidiendo las mesas petitorias... Y en ese momento... pasa la protagonista de la canción Zorra y justo detrás los miles de Euro-fans que esta noche la han alzado al estrellato mediático.

Dios nos pille confesados, y a Pedro Sánchez con un buen abogado, porque seguro que él y los suyos de  alguna manera también tienen la culpa. Y sino que se lo pregunten a Díaz Ayuso, Doña Isabel. 

Este vecino no se lo quiere perder. Palabrita del niño Jesús...

*FOTO: DE LA RED

sábado, 27 de enero de 2024

REQUIEM PARA NUESTRO PETER PAN...

A medida que vas cumpliendo años, te va invadiendo una sensación de déjà vu cada vez más acuciante. 

Si la vida fuera un paseo, en el mejor de los casos, seguro que sentirías una sensación de agobio por ver siempre el mismo paisaje. De ahí que este vecino del mundo no comprenda a esos ricachones, que al parecer se gastan verdaderas fortunas por encontrar el remedio, no para el resto de la humanidad, sino para su propio y exclusivo trasero, para que el de la guadaña no les dé alcance, a modo de un Peter Pan moderno y dorado, en su País de Nunca Jamás

Claro está que tampoco este vecino tenga que amasar más fortuna que la estrictamente necesaria para darse una cenita, e incluso un homenaje, muy de vez en cuando.

Ya se sabe que en la cultura del autofoto o selfie en realidad solo importan las apariencias, el decorado, no el mensaje de la función. Y es que no estamos para pensar. Gentilmente otros quieren hacerlo por nosotros, utilizando precisamente como en los selfies, todo tipo de filtros que alteren el verdadero panorama, y nos borren esas arrugas que quizás nos abrieran, precisamente los ojos, a la realidad. 

Con guerras en dos puntos importantísimos ahora mismo, nos siguen anestesiando para que los que venden armas y esos que utilizan la política de la confrontación para lucro propio, lo sigan haciendo, y el hedor de los cadáveres se soslaye con otros temas, otras escusas, y como apuntado anteriormente con el tema de los selfies, otros filtros edulcorantes.

La vida, en el mejor de los casos, es un cuento, el nuestro propio, que cada vez nos lo cuentan peor y llegará el día, quedan cinco minutos tal como están las cosas, que no podremos ni dormir porque ya será de terror. 

Y si la vida, y la muerte, tuvieran banda sonora, naturalmente sería un réquiem... por todos nosotros.

*FOTO: F.E. PEREZ RUIZ-POVEDA


domingo, 5 de septiembre de 2021

CUESTIÓN DE CABEZA...

 ¡Y ya estamos en la primera semana entera de Septiembre!

Prácticamente mes y medio de ausencia en el blog, a modo de guardar silencio introspectivo, más que nada por si este vecino pasa desapercibido de todo tipo de bichos, incluidos los de dos patas, que muchas veces son los peores, y para los que no hay ningún tipo de vacuna, a no ser que utilices la indiferencia.

La otra vacuna, de la que se sigue hablando un día sí y otro también, hace ya un tiempo que este vecino del mundo recibió las dos inyecciones de AstraZeneca. Y tal como estamos en este momento, en el que practicar aquello de “la inmunidad de rebaño” no es viable por las diferentes mutaciones, la situación cada vez se parece más a aquel chiste en el que el médico te recomienda dejar de  fumar, aunque no vas a vivir más, pero se te va a hacer larguísimo.

Y el personal, muchos dando pataletas y tirando piedras a las fuerzas del orden público, para terminar cualquier botellón como ya es costumbre.

En algún momento, parte de la juventud ha mutado, como cualquier virus que se precie, y ha decidido en lugar de luchar por sus ideales, hacerlo por el botellón y la jarana más primaria.

Suena mucho a niños malcriados que amenazan con dejar de respirar para que se cumplan sus deseos.

Bien pensado, y aunque han pasado muchas décadas, hemos pasado del mayo francés del 68 y su ideario, a intentar que te practiquen, tras el botellón, un francés en el paraíso soñado del 69.

Todo debe de ser cuestión de prioridades y de la cabeza con la que se piensa. La misma que entre otras cosas ha diseñado las no-fiestas”.

*FOTO: DE LA RED

jueves, 22 de julio de 2021

NUESTRAS FIERAS...

 Un amigo (de los pocos que me van quedando por cierto, y es que el paso del tiempo causa estragos) me ha preguntado si ya estaba montando mi pedacito de estadio olímpico casero, para poder vivir desde mañana, ante el televisor,  las horas y horas televisivas con que nos van a inundar, además la mayoría en horario totalmente intempestivo.

Le he contestado “eso en el caso de que todavía no se suspendan, porque como se decía antes al menos, la cosa está muy achuchá”.

Y es que eso del espíritu olímpico, me da la impresión, desde el punto organizativo al menos, hace años que se fundió con los derechos televisivos, y donde esté el dinero del negocio por el negocio, se antepone al  “citius, altius, fortius” («más rápido, más alto, más fuerte»).

La verdad es que estas Olimpiadas de Japón, al menos, pueden venir bien,  para oxigenarnos todos un poco con respecto al suceso pandémico que nos lleva secuestrada la atención e incluso la moral desde  hace casi año y medio.

Personalmente este vecino del mundo ya está tomando medidas para alejarse del bombardeo informativo con que nos están nutriendo casi segundo a segundo. Llevo dos días que en lugar de sintonizar, en mi caso, con “Onda Cero” por la mañana, y la Cadena Ser por la tarde, conecto con emisoras denominadas de Radio Fórmula por aquello, quizás, de que la música amansa las fieras.

Y es que no me queda la menor duda de que tanto la  pandemia como el momento político actual han sido terreno de abono pintiparado para que en la gran mayoría de casos nos hayan crecido fieras en nuestro interior que están sedientas de venganza.

No puedo, ni quiero, olvidar esas imágenes del metro madrileño en el que por pedir a uno que se pusiera la mascarilla, éste le agrede con tanta violencia que le origina la perdida de visión de un ojo.

Y es que los que siguen a este vecino del mundo, ya saben, que por causas personales está muy sensibilizado con esos temas de pérdida de visión. Aunque no hace falta ni mencionar, que nunca hay excusas para reaccionar con tanta virulencia y falta de escrúpulos.

*FOTO: DE LA RED

martes, 20 de julio de 2021

UN MAGO EN CIERNES...



¿No os habéis planteado alguna vez que quizás vuestros pasos deberían haber ido encaminados hacia el mundo de la magia?

Si lo pensáis bien, con un simple bolígrafo Bic podemos hacer maravillas, tanto con el bolígrafo en sí, como con el capuchón, que hubo una vez que lo acompañaba...

De hecho, ¿alguien recuerda haber terminado la tinta de un Bic? Este vecino del mundo desde luego que no.

Lo malo de todo eso es que fallamos por la base, y no sabemos el truco. Por lo que podemos pasarnos horas intentando reconstruir nuestros movimientos, y no hay manera de saber qué hemos hecho con el maldito chisme.

Pero lo de hoy ya me encamina seriamente a presentar mi candidatura a mago en Las Vegas, donde siempre se ha creído que están los mejores.

Eran las seis de la mañana cuando mi cuerpo me ha dicho que hasta aquí hemos llegado y que se levanta porque le da la real gana.

Me estaba tanteando por si mi cuerpo estaba completo, uno nunca sabe, cuando he observado que en uno de los bolsillos de mi bata estaba el inhalador, comprado ayer mismo, y que recordaba que lo había utilizado antes de acostarme.

¡Bueno! Estaba, pero a medias, el continente sí, pero el contenido no. Tras unos diez minutos de búsqueda, he optado porque sí quiere aparecer que aparezca por su cuenta y riesgo, que ya hablaremos.

Se me había olvidado el tema, cuando vuelvo a meter la mano en el bolsillo, y esta vez aparece el contenido, pero es imposible dar con el continente.

Desde entonces, hace más de una hora, me he planteado dos cosas:

La primera es que estoy estudiando seriamente la posibilidad de instalarme dentro de casa un sistema de videovigilancia  para, a posteriori, poder trazar más fácilmente todos mis movimientos, y así descubrirme el truco.

-La segunda, es que voy a copiar a la derecha española, y culpar de todo al Señor Sánchez.

Seguiré perdiendo las cosas, pero de sentimiento de culpa, ninguno. Y así se vive mejor, al menos más tranquilo. Sabiendo además, que con la edad, seré mejor mago.

*FOTO: PATXIPE