nada.
Muchos años después haría lo mismo el grupo Mecano, donde de la mayoría de sus letras, y como ya sé lo que podéis pensar algunos, no me refiero a las simples, pero muy pegadizas canciones de su primera época, sino a Cruz de navajas, y compañía, prácticamente se podrían hacer películas con las historias que contaban.
Lo mismo ocurre ahora con Sabina, y eso que éste es más complicado, pues tiene un mundo propio, donde además conviene no adentrarse en solitario, porque generalmente no son compañías aconsejables, pero comulgues o no, ni que decir tiene que la palabra comulgar está puesta en su caso con mucha coña, con sus ideas, entiendes lo que te quiere decir.
De todas las maneras, y como decía previamente, nadie se va a atrever a decir que no lo entiende, porque nadie te iba comprender que con unas canciones tan conocidas de un grupo tan famoso, y lo vuelvo a decir, que me gustan mucho, sin embargo sólo puedo disfrutar del cincuenta por ciento de su obra, de la música, porque de la letra, suena muy bien y utilizan figuras muy originales, pero....me lo repitan.
También me ocurre lo mismo en otras ramas del arte, cuando un escultor o pintor tiene que explicar lo que quería decir en su obra para que la gente lo entienda. Una canción,
un cuadro, una escultura tienen que sugerirte una serie de sentimientos, que en el caso del que tratamos lo hace, pero en especial por la música. Otra cosa ya es que luego el artista te explique cómo ha logrado que tengas esos sentimientos, su técnica, pero nunca lo que quería contar.
Esto me recuerda a cuando con catorce o quince años me gustaban las canciones en inglés y había gente que me decía: -Eso es porque no entiendes las chorradas que dicen.
No conocía yo entonces el mundo de The Beatles, Leonard Cohen, Bob Dylan que me estaba perdiendo, pero eso es como siempre: Hay de todo en la viña del señor.
* FOTOS: PATXIPE RUIZ-POVEDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario